Cuando hablamos de asado, no todo el fuego es igual. La leña que elegís puede cambiar completamente el sabor, el aroma y la cocción de tus comidas. Por eso, si querés lograr un fuego parejo y aprovechar al máximo tu parrilla o fogonero, conocer los distintos tipos de leña es clave.

En esta nota te contamos qué tipo de leña usar según el tipo de cocción, sus beneficios y cómo elegir la ideal para tu próxima juntada.


🌳 Leña dura: el fuego que dura más

Ejemplos: quebracho, espinillo, algarrobo, caldén.
Estas maderas son las preferidas de los parrilleros expertos. Se encienden un poco más lento, pero una vez que prenden, mantienen brasas por mucho más tiempo y entregan un calor constante.

Beneficios:

  • Ideal para cocciones lentas y prolongadas.

  • Menor cantidad de humo.

  • Fuego más parejo.

  • Brasas que duran más tiempo sin necesidad de reavivar.

Usalas para: parrillas con sistema de elevación, asadores tipo libro o cocción a fuego lento en discos de arado.


🌿 Leña blanda: rápida y práctica

Ejemplos: pino, eucalipto, sauce.
Estas leñas son fáciles de encender y generan una llama viva, ideal si querés cocinar rápido o simplemente disfrutar del fuego.

Beneficios:

  • Enciende fácilmente.

  • Genera buena llama para sellar carnes o encender el carbón.

  • Perfecta para parrillas pequeñas o cocciones cortas.

Usalas para: parrillas modulares de hierro o acero inoxidable, o braseros de mesa donde el fuego visible suma calidez al ambiente.


🔥 Leña frutal: sabor y aroma únicos

Ejemplos: olivo, naranjo, manzano, vid.
Estas maderas aportan aromas suaves y dulces que se impregnan en la carne, el pescado o las verduras, dando un toque gourmet a tus preparaciones.

Beneficios:

  • Aporta aroma distintivo y sabor ahumado.

  • Combina bien con cortes magros y pescados.

  • Ideal para parrillas o fogoneros con tapa.

Usalas para: parrillas enlozadas o discos con tapa, donde el humo se concentra mejor y realza el sabor.


⚖️ Combinar tipos de leña: el equilibrio perfecto

Muchos parrilleros combinan leña dura y blanda: primero la blanda para encender rápido, y luego la dura para mantener brasas potentes durante toda la cocción.
También podés sumar un toque de leña frutal al final para aromatizar el asado.


🧠 Tip de experto SOR Parrillas

👉 Guardá tu leña en un lugar seco y ventilado.
👉 Evitá usar maderas pintadas, barnizadas o húmedas, ya que pueden generar humo tóxico.
👉 Si cocinás seguido, armá tu propio rincón de fuego con un brasero SOR o una parrilla con sistema de elevación, así controlás la intensidad del calor sin esfuerzo.


🔗 En nuestra tienda online encontrás:

Equipate con lo mejor y disfrutá del fuego como un verdadero parrillero.