Cocinar a la llama es una de las técnicas más primitivas y sabrosas que existen. Si bien muchos asadores y parrilleros están acostumbrados a usar brasas, el fuego directo tiene un encanto particular que potencia sabores, texturas y aromas únicos. En esta nota te contamos cómo cocinar a la llama de forma segura, con buenos resultados y usando los productos ideales de SOR Parrillas.

¿Qué significa cocinar a la llama?

Cocinar a la llama es exponer directamente los alimentos al fuego vivo, sin esperar a que se generen brasas. Es una técnica que requiere atención, pero que da como resultado carne con un ahumado intenso, costras crujientes y ese sabor inconfundible del fuego directo.

Ideal para cortes grasos, verduras, embutidos y comidas al estilo rústico.


✅ Ventajas de cocinar a la llama

  • Sabor único: el contacto con la llama carameliza las proteínas y grasas de los alimentos, generando una costra sabrosa.

  • Cocción rápida: ideal para momentos en los que no querés esperar las brasas.

  • Más aroma y color: el humo que se desprende del goteo genera un sabor ahumado intenso.

  • Versatilidad: no solo para carne, también para vegetales, panes, quesos y hasta frutas.


🔥 ¿Qué productos de SOR Parrillas te ayudan a cocinar a la llama?

En nuestra tienda online podés encontrar productos pensados para dominar el fuego directo:

1. Fogoneros

Perfectos para controlar y dirigir el fuego. Su diseño permite una ventilación adecuada y seguridad. Los fogoneros de SOR Parrillas están fabricados en hierro de alta resistencia, ideales para colocar tus cortes o soportar planchas y accesorios.

2. Asadores Criollos

El asador vertical es tu aliado para cocinar piezas grandes a la llama: costillares, lechones, corderos. Su sistema permite regular la distancia del fuego, logrando una cocción pareja con todo el sabor del fuego vivo.

3. Parrillas con sistema de elevación

¿Preferís una parrilla tradicional, pero con control total del fuego? Las parrillas con sistema de elevación permiten acercar o alejar el alimento de la llama fácilmente, evitando que se queme y logrando distintos puntos de cocción.

4. Discos de Arado

También podés aprovechar la llama directa para colocar tu disco en el fuego y preparar carnes salteadas, vegetales o guisos con todo el poder del calor directo.

🛠 Consejos para cocinar a la llama como un profesional

  • Usá leña dura como quebracho o algarrobo para un fuego más parejo.

  • No uses maderas resinosas (como pino), ya que generan mucho humo tóxico.

  • Evitá las llamaradas grasas: usá cortes con moderada grasa o controlá el fuego con un difusor o bandeja de goteo.

  • No descuides el alimento: cociná a la llama requiere atención constante. Girá o mové los alimentos para evitar que se quemen.

  • Mariná antes para sumar sabor y evitar que la carne se reseque.

👨‍🍳 ¿Qué podés cocinar a la llama?

  • Chorizos y morcillas: se ahúman y doran con intensidad.

  • Pechugas o muslos de pollo: logran un sabor a campo único.

  • Cortes vacunos grasos como entraña o tapa de asado.

  • Vegetales como morrones, berenjenas, cebollas o papas envueltas en papel aluminio.

  • Quesos semiduros en planchas o pinchos.

  • Frutas como ananá o durazno para un postre distinto.

🎯 Conclusión

Cocinar a la llama es una experiencia distinta, intensa y muy sabrosa. Ideal para quienes disfrutan de lo rústico, lo tradicional y buscan ese toque ahumado que no se logra con brasas suaves.

En SOR Parrillas contamos con todos los productos necesarios para que experimentes con esta técnica y eleves tu forma de asar al máximo nivel.

 

📦 ¿Listo para probar esta técnica?
Explorá nuestros fogoneros, asadores, discos y parrillas con sistema de elevación en sorparrillas.com y transformá tu espacio en un verdadero templo del fuego.